No siempre lo tiene en cuenta –la central le debería advertir alto y claro sobre este aspecto desde el primer momento–, pero lo cierto es que el franquiciado, al margen de acometer la inversión inicial, ha de poseer además un colchón económico con el que amortiguar los primeros meses de actividad.
“Nosotros le aconsejamos que dispongan de un fondo de maniobra para aproximadamente seis meses con el que pagar las deudas que vencen a corto plazo de forma cómoda, sin tener que sufrir por tensiones de tesorería”, señala Víctor Muro, responsable del Departamento de Expansión de Ecomputer, quien lo cifra entre 15.000 y 20.000 euros.
En La Fábrica del Cartucho hablan de una horquilla de 2.000 a 5.000 euros. “Esto depende del tiempo en el que cada tienda llegue a su break event [punto de equilibrio], que puede variar según las variables coyunturales de cada nueva apertura”, explica Joan Gimeno, responsable de la cadena.
[wp-rss-aggregator]
Zafiro Tours no aporta cifras, pero da claves para calcular esta partida. “Dependerá del alquiler del local, si cuenta con empleados y demás variables, por lo que siempre decimos que será el que, estudiando los gastos que tenga el asociado, le permita asumirlos durante dos–tres meses, periodo en el que ya se calcula que comienzan las ventas y los ingresos se incrementan”, expone Lola Martín, del departamento de Expansión de la cadena.
José Ignacio Rosales, director comercial de Franquicias del Grupo Ávoris, que integra las redes de agencias Hlacón Viajes, B The Travel Brand y Viajes Ecuador. lo estima en 20.000 euros. “Habría que calcular seis meses de gastos fijos y ese total sería el fondo de maniobra, siendo los principales elementos de esos gastos los salarios y el alquiler del local”.
En Cook & Play, mientras, recomiendan que durante primeros seis meses el asociado disponga de un fondo de maniobra de 1.000 euros, como recuerda su cofundador, Manuel Sánchez.
Desde Integral Asesores aclaran que esta cuantía depende de la naturaleza y actividad que desee desarrollar cada franquiciado. «Pero, para poner una cifra sobre la mesa, podemos decir que un franquiciado que quiera trabajar con una oficina comercial de cara al público tendrá que disponer de un fondo de maniobra de unos 10.000 euros para hacer frente a eventualidades durante los primeros 12 meses de actividad».
Y en Happy City, especializada en servicios de delivery a escala local, recuerdan que todos los inicios son duros. «En función del número de riders, de los vehículos de reparto y demás elementos, recomendamos un fondo de maniobra no inferior a 20.000 euros para afrontar los primeros meses. Si se siguen nuestras directrices y va todo bien, esperamos que en unos seis meses la cuenta de explotación sea positiva».