El comercio online ha experimentado su particular despegue gracias a la pandemia. Los españoles se han convertido en unos expertos del ecommerce, utilizando Internet más que nunca, con un incremento de uso del uso de la red en más de un millón de usuarios, según el Instituto Nacional de Estadística.
Pero, ¿cuál es el perfil del consumidor online? Un reciente estudio del comparador de precios y ofertas online Idealo ha caracterizado al consumidor tipo. Pues bien, la mayoría de los consumidores realizan sus búsquedas por la mañana. De hecho, el 48 por ciento de los españoles prefiere este horario, frente al 16 por ciento que escoge la madrugada y el 40 por ciento que lo hace por la tarde o por la noche.
Si nos centramos en los días de la semana, el análisis coloca el domingo y el lunes como los días escogidos por los consumidores para llevar a cabo sus compras online. Por detrás, se abren paso el martes y el miércoles. Y sorprendentemente, el viernes es el día menos elegido por los españoles para obtener sus productos.
- 7 apps para ganar dinero extra en redes sociales sin ser influencer
- 6 franquicias que no te pedirán royalties mensuales
- Entrevista sobre webinarios
- Estas son las emociones que clavan el aguijón a la viralidad en la publicidad
- La primera persona a contratar para escalar como copy
- Cinco pasos para abordar correctamente la transformación digital de los despachos de abogados
- ¿Por qué no deberías plantear objetivos realistas?
- Cómo ayudar a la mente a relajarse en situaciones de gran tensión y estrés según una experta en el pensamiento humano
- Twitter sigue sumando bandadas de usuarios a sus filas (pese a la expulsión de Donald Trump)
- La amnesia digital: cuando las tecnologías sustituyen al cerebro
- Los ‘ewojis’, píldoras de amabilidad y felicidad en solo un minuto
- Qué es Instagram y cómo funciona
- Haz crecer tu audiencia con las estrategias correctas
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
- NICHOS Y BLACKHAT: INICIACIÓN A LAS WEBS AUTOMÁTICAS EN 2021
La Asociación Mundial de Comunicación (IAB) asegura que el 72 por ciento de los compradores online utilizan internet como canal de compra, disparándose el número de internautas que realizaban compras por internet. Esto ha tenido su impacto en el gasto, ya que, durante 2020, se ha comprado 3,5 veces al mes de media, con un gasto de 68 euros de promedio, 4 euros más que en 2019.
Por último, el móvil ha ganado terreno al ordenador personal a la hora de efectuar las compras online, haciendo un uso más intensivo de todas las funcionalidades de las aplicaciones. Por ejemplo, se ha detectado un incremento de uso de la herramienta “alarma en el precio”, una opción que notifica al usuario cuándo el producto alcanza el precio ideal que ha marcado previamente. Sin ir más lejos, en noviembre de 2020, hasta un 42 por ciento de los usuarios activaron esta opción.
Un nuevo paradigma del consumidor online
Estos nuevos hábitos surgidos por necesidad o como oportunidad ante la pandemia revelan las nuevas necesidades que han surgido en el año 2020 y que seguirán ganando terreno en el curso presente.
Las nuevas tendencias en búsquedas aseguran el auge de la tecnología con productos como los smartphones, los ordenadores, los televisores y los smartwatches. Las deportivas y sneakers también se han convertido en un producto bastante codiciado, así como los electrodomésticos.