Para realizar este estudio se han recopilado datos de más de 1,6 millones de clientes, analizando sus transacciones en las tiendas de la plataforma de ecommerce de Palbin.com. La información analizada reúne datos hasta el mes de agosto de 2022 y refleja el comportamiento de los clientes de una muestra de más deSeguir leyendo >>>

Las redes sociales son una de las herramientas más fuertes del ecommerce. Las dos redes referentes en este contexto son Facebook e Instagram, que comenzaron a implementarlo a partir de 2020. La empresa comenta que hasta un 64% de los usuarios de estas redes sociales ya ha comprado al menos un producto a través de ellas.Seguir leyendo >>>

«TikTok Shop» tiene como objetivo que los usuarios compren productos mediante enlaces que se mostrarán en sus pantallas al seguir transmisiones en vivo. Este formato llegó a Reino Unido el pasado año, pero ya estaba disponible en varios países del continente asiático. Como Tailandia, Malasia, Vietnam, Singapur, Filipinas e Indonesia. Diversos medios de Estados Unidos hanSeguir leyendo >>>

Hace unos años Google era la primera e impeninable parada del consumidor en su viaje con rumbo al e-commerce. Todo compra online se iniciaba invariablemente en el buscador de la compañía de Montain View. Sin embargo, el otrora todopoderoso motor de búsqueda de Google está siendo peligrosamente ensombrecido por Amazon. DeSeguir leyendo >>>

El estudio de DS Smith desvela que las cajas de cartón sobredimensionadas transportan este exceso de aire en camiones y en envíos a los hogares de los consumidores de manera innecesaria. Solamente teniendo en cuenta los envases que llegan a las plantas de reciclaje homologadas, se generan: 82.015 toneladas de cartón innecesario.Seguir leyendo >>>