Los autónomos al frente de una empresa familiar que deciden transmitir el negocio a sus descendientes pueden aplicar una reducción del 95% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Pero deben cumplir una serie de requisitos y, además, estar exentos de tributar en el Impuesto al Patrimonio (IP) por dicha empresa. Sin embargo,Seguir leyendo >>>

La falta de relevo generacional en los negocios de los autónomos se está convirtiendo en uno de los grandes problemas de España y podría comprometer la viabilidad de servicios esenciales que prestan los trabajadores por cuenta propia. Así lo vienen denunciando diferentes estudios, que muestran la imposibilidad que tienen pymes y autónomos para encontrar trabajadores jóvenes ySeguir leyendo >>>

Seis emprendedores del mercado de productos y servicios para seniors nos dan las claves para diseñar propuestas de valor adaptadas a las necesidades y gustos de un público cada día más heterogéneo y con gustos muy alejados ya del concepto de los cuidados. Enric Duran y Fernando Dellepiane, fundadores de Vermut, unaSeguir leyendo >>>

El relevo generacional en los negocios sigue siendo uno de los principales retos a los que se enfrentan los autónomos y el conjunto de la sociedad. Esta problemática afecta sobre todo a las zonas rurales, donde miles de empresas familiares ya están desapareciendo, por lo que algunas comunidades autónomas han puesto en marchaSeguir leyendo >>>

El despido de un trabajador supone casi siempre las mismas indemnizaciones, dependiendo de si es procedente o improcedente. Sin embargo, hay algunos casos especiales en la legislación laboral. Por ejemplo, cuando el autónomo o empresario decide cerrar el negocio por jubilación o incluso por Incapacidad Permanente. Según los expertos, llegado el momento de laSeguir leyendo >>>

El talento emprendedor sénior ha sido reconocido en la tercera edición del Premio Nacional TaleS. Una iniciativa del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE y el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE). En esta ocasión, el galardón ha recaído en Latinexion, un proyecto impulsado por Martha Angélica, desde la UniversidadSeguir leyendo >>>

Los consumidores españoles de más de 55 años cada vez son más importantes para el comercio y han consolidado hábitos de compra que los diferencian claramente del resto de la población. Prefieren la compra presencial, valoran la confianza y rechazan la digitalización excesiva en el consumo. Así lo revela el informe sobre consumo de los séniorSeguir leyendo >>>

Slimop Space ha sido el proyecto ganador de la VI edición de los Premios +50 Emprende. Impulsado por Eduardo Ferrer, natural de Barcelona, se basa en el desarrollo de telescopios orbitales pioneros para satélites y nanosatélites. Su planteamiento implica generadores de imágenes de alta resolución superligeros, de bajo coste y entrega rápida, queSeguir leyendo >>>

El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) se ha adherido al criterio del Tribunal Supremo (TS) para suavizar los requisitos que permiten la reducción en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones por la adquisición de la empresa familiar. Entre esos requisitos, existía un criterio general que se debe cumplir cuando se hereda la empresa familiarSeguir leyendo >>>

España es uno de los países con mayor envejecimiento de Europa, lo que ha convertido al colectivo de personas mayores de 60 años en un público cada vez más atractivo para los pequeños negocios. De hecho, según el III Monitor de Empresas de la Economía Sénior, elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics deSeguir leyendo >>>

Cantabria ha puesto en marcha un año más la línea de ayudas para que los autónomos y pequeños empresarios puedan llevar a cabo su plan de relevo generacional y traspasar el negocio familiar a la siguiente generación. La Consejería de Industria, Empleo, Innovación y Comercio, a través de SODERCAN, ha convocado las ayudas del programaSeguir leyendo >>>

La publicidad suma constantemente nuevas voces, nuevos profesionales expectantes de convertirse en el próximo David Ogilvy y estudiantes que llegan al sector con nuevas ideas. Pero con una edad media del profesional del sector de 36,8 años, el número de personas que seguirá dedicándose a ello pasados los 45 añosSeguir leyendo >>>

La diversidad generacional es una realidad en el mercado laboral. Contar con trabajadores de diferentes generaciones tiene muchas ventajas, como la posibilidad de enriquecernos de una variedad de perspectivas o su complementariedad, al aprovechar las diferentes habilidades y capacidades de los trabajadores de cada segmento de edad. Sin embargo, tambiénSeguir leyendo >>>