El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicó hace unos días los datos de las pensiones medias de agosto, donde se muestra que la prestación de jubilación media de todos los jubilados ascendió a 1.256,70 euros mensuales, un crecimiento del 5,1% respecto a las cifras registradas hace un año. SinSeguir leyendo >>>

Los autónomos que tengan reconocidos determinados tipos de discapacidad -a raíz de causas genéticas, intelectuales, mentales o daño cerebral, por ejemplo- y que impliquen una reducción en la esperanza de vida tienen derecho a jubilarse en 2024 hasta diez años antes de la edad habitual establecida. Seguridad Social modificó recientemente la normativa paraSeguir leyendo >>>

Hace ya más de una década que entró en vigor un nuevo sistema que modifica cada año la edad a la que pueden jubilarse los autónomos. Mientras que en 2013 los trabajadores por cuenta propia podían retirarse a los 65 años con menos de 35 años cotizados, en 2024 ya necesitan 38 años cotizados paraSeguir leyendo >>>

Terminado el verano y, como cada mes, la Seguridad Social ha vuelto a actualizar el importe de las pensiones que están percibiendo ahora mismo los pensionistas que se jubilan a través del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA). Si bien colectivo ha ido mejorando sus cotizaciones y sus prestaciones, la mayoría siguen cobrandoSeguir leyendo >>>

El sistema de pensiones en España ha experimentado modificaciones significativas a lo largo de los últimos tiempos, consecuencia del envejecimiento de la población y de la deriva del sistema de pensiones, insostenible para algunos. Entre estos cambios, el aumento de la edad de jubilación es uno de los más relevantes ySeguir leyendo >>>

Hace aproximadamente dos o tres años, los empleados de una empresa de inversión empezaron a darse cuenta de que algo iba mal con su CEO, un hombre mayor. El ejecutivo, un octogenario que había fundado la compañía décadas atrás, tomaba decisiones sin sentido que los empleados tenían que apresurarse a cancelar, según cuentaSeguir leyendo >>>

Con el comienzo de 2024, volvieron a cambiar los requisitos que deberán cumplir los trabajadores por cuenta propia -y demás cotizantes a la Seguridad Social- para retirarse y acceder a la pensión de jubilación. Dependiendo del tiempo que hayan cotizado, algunos trabajadores por cuenta propia ya tienen que esperar hasta los 66 años y medio paraSeguir leyendo >>>

Según el último estudio elaborado por el Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación Mapfre (III Mapa de Talento Sénior), el protagonismo de los llamados trabajadores séniors (mayores de 55 años) en la población española ocupada ha aumentado considerablemente desde 2008, pasando de 2,3 millones a 4,1 en 2022, es decir,Seguir leyendo >>>

La Agencia de Promoción Económica del Ayuntamiento de Barcelona lanza su segunda edición de Ideas Maduras, dirigido a emprendedores y emprendedoras seniors de más de 40 años de edad con ideas de negocio de cualquier sector y que deseen poner en marcha su nuevo proyecto. Sólo hay 20 plazas, por lo que se llevará aSeguir leyendo >>>

Los conflictos que surgen en muchas compañías no siempre se resuelven favorablemente. La Estadística de Sociedades Mercantiles del INE apuntó un incremento en la disolución de empresas del 0,9% desde principios de año hasta el pasado mayo, lejos, afortunadamente, del repunte de nada menos que un 10,1% alcanzado en 2022. Según Felipe García,Seguir leyendo >>>

Los desacuerdos son habituales entre las personas, pero cuando forman una sociedad o tienen un negocio conjunto, las consecuencias pueden ser devastadoras. Sin ir más lejos, el pasado año 2022 el número de sociedades disueltas creció, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), un 10,1% en términos interanuales. ConSeguir leyendo >>>