Tesla se ha convertido en el segundo fabricante de automóviles más valorado del mundo al alcanzar un valor de 102.660 millones de dólares en Bolsa. La compañía de Elon Musk es superada únicamente por Toyota, que llega a los 230.000 millones, y ha tomado la delantera a Volkswagen, que se queda en los 99.798 millones, segun recoge El País.
Cabe destacar, hace apenas unos días, el valor de Tesla se situó en los 88.705,5 millones de dólares.
Las cifras demuestran que el incidente que tuvo lugar en la presentación de la camioneta eléctrica Cybertruck de la marca, cuando la ventanilla en teoría indestructible se resquebrajó ante la atónita mirada de los asistentes y del propio CEO de Tesla, no ha impedido que la marca de coches presuma de estas holgadas cifras.
- Cuánto dinero han levantado las 17 startups tecnológicas más relevantes de 2021 y en qué lo han empleado: expansión internacional, desarrollo de producto y talento
- Cuánto dinero han levantado las 17 startups tecnológicas más relevantes de 2021 y en qué lo han empleado: expansión internacional, desarrollo de producto y talento
- Cada cuánto revisar «Algún día / Tal vez»
- Cómo gestionar el estrés
- Cómo explicarte a tu jefe que quieres teletrabajar siempre y que no quieres volver a la oficina
- Infoproductos: cómo sacar partido a un negocio muy rentable
- 8 claves para complacer a Gmail
- Historias de emprendedores: éxito en ciberseguridad
- Historias de emprendedores: éxito en ciberseguridad
- Del influencer al cliente influyente: la próxima cabriola del marketing de influencia
- Dejar huella en la vida de alguien
- Dar clases online en tiempos de la “nueva normalidad”
- ¿Eres consciente de lo que aportas?
- ¿Eres consciente de lo que aportas?
- Cómo conectar con tus suscriptores con email marketing emocional
En lo que más se aleja Tesla de sus compañeros en el podio bursátil es en el volumen de producción. El pasado año, la marca californiana comercializó 367.500 vehículos, 50% más que las ventas obtenidas en 2018. 92.550 fueron del Model 3, el coche más pequeño y de menor precio de la compañía. A modo de comparación, el volumen de Volkswagen superó los 10 millones, y las cifras de Toyota se establecieron en los 9,8 millones de enero a noviembre de 2019.
En España, la compañía de coches eléctricos duplicó su beneficio de 2017 a 2018, ingresando 32 millones de euros.
Hace unos días, Elon Musk reveló en Twitter su próximo objetivo: coches capaces de hablar con los peatones.