Todos somos usuarios de vídeo, pero hay aplicaciones desconocidas para el gran público que facilitan la vida de las personas y hacen a las empresas más eficientes. Dos casos relevantes de esas nuevas aplicaciones son el tracking media y el streaming de eventos corporativos.
El tracking media es el ojo de la inteligencia artificial: hace que los ordenadores vean y sean capaces de monitorizar espacios. Así, por ejemplo, se pueden controlar aforos, algo tan relevante en los tiempos que corren. A su vez, el streaming ayuda a las corporaciones a evitar esos aforos y desplazamientos innecesarios para sus eventos corporativos. Esta tecnología posibilita a las empresas realizar eventos como si fueran programas de televisión. ¿Y dónde encontramos todo esto? En Telefónica Empresas.
Tracking media, la tecnología a nuestro servicio
El tracking media es un procesamiento inteligente del vídeo aplicando inteligencia artificial, que nos facilita mucho la vida (aunque aún sea muy desconocida para el grosso de la ciudadanía). «Es justo la capacidad de que el ordenador entienda lo que está viendo«, explica Agustín Cárdenas, director de Transformación de Negocio de Telefónica Empresas, que añade: «es la línea de negocio que se encarga de la aplicación de las capacidades de ‘Computer Vision’ a la gestión de vídeo para optimizar los procesos del cliente«.
El tracking media también incluye «métodos para procesar, analizar y comprender esas imágenes del mundo real», continúa Cárdenas, que explica que una cámara se transforma «en un sensor que nos permite convertir imágenes en datos, que después utilizaremos a favor del cliente o ciudadanos». Esto, en esencia, permite facilitar procesos.
«Una de sus ventajas es que se automatiza un trabajo manual de bajo valor que hasta ahora estaba sujeto a la intervención de un operario», detalla Cárdenas. Con esta tecnología y una vez transformado el vídeo en datos, «se pueden aplicar algoritmos de inteligencia artificial para tomar automáticamente decisiones más eficientes». En resumen: «nos facilita la vida».
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- 5 cosas que cambiarán en 2021: edad de jubilación, pensiones, permiso de paternidad, cuota de autónomos y salario mínimo
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- España es uno de los países de Europa que menos han ayudado a los autónomos durante la pandemia
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Así es el nuevo «Amazon» especializado en pequeños negocios artesanos
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- 7 negocios muy rentables que ya existen en otros países y que se pueden adaptar aquí
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Cómo repartir la propiedad de tu negocio entre socios y empleados
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
Dotando al ordenador de esta capacidad de ver obtenemos muchas ventajas para empresas y usuarios. «Imagina en un puerto marítimo, de todos esos contenedores que nos llegan, conseguimos tener certificado de en qué momento entraron y en qué estado», enumera.
Más ejemplos de la aplicación del tracking media a la vida diaria: el control de calidad. «El sistema verifica que el producto resultante cumple con los requisitos marcados y lo descarta automáticamente si no es así». También es una tecnología muy útil en gestión de inventario o reclamaciones.
Y otras utilidades muy interesantes: el tracking media se puede utilizar, y se está utilizando ya, para identificar el estrés en ganado a través del vídeo, o para controlar el aforo de playas, algo especialmente útil en este extraño verano en el que la tecnología está facilitando nuestra adaptación a las nuevas circunstancias.
El Streaming, mucho más allá de lo que crees
Hablando de controles de aforo, es precisamente en evitar aforos y desplazamientos innecesarios donde el streaming para los eventos corporativos se está volviendo cada vez más necesario. Durante estos meses hemos dicho adiós a multitud de eventos físicos mientras hemos saludado al mundo ‘online’ tanto en la cultura como en las empresas, con conferencias, talleres, cursos o incluso juntas de accionistas celebradas a través de la red. Telefónica Empresas, con toda la tecnología y logística de la que dispone, nos ofrece la solución a todos los eventos de empresa que no hemos podido hacer en todos estos meses: la presentación de un producto, una junta de accionistas… Gracias a las posibilidades del streaming que nos ofrece ya nos será necesario salir de la oficina para asistir, lo que además supondrá un gran ahorro.
Para poder llevar a cabo todas estas tareas, Telefónica Empresas pone a disposición de sus clientes una tecnología que ofrece todas las capacidades de vídeo: desde formatos sencillos hasta aquellos que requieren de cámaras especializadas o incluso platós de televisión.
«Nuestro principal objetivo es aportar el mayor valor al evento. Para eso contamos con equipos especialistas de ‘branded content’; son los encargados de crear contenido relevante para generar tracción al propio evento o a la empresa», explica el director de Transformación de Negocio de Telefónica Empresas.
Y todo eso, sin limitación de aforo o geográfica. Ya no hace falta estar en un mismo lugar para asistir a eventos y conferencias dentro y fuera del ámbito laboral. «Lo vamos a llevar a cualquier persona en cualquier punto del mundo. En el móvil, su tablet… no van a tener ninguna limitación», continúa Cárdenas.
Telefónica Empresas también distribuye el contenido «con todas las garantías de seguridad y calidad«, además de proporcionar «la interfaz multidispositivo de acceso a estos eventos, integrándonos con las ticketeras que trabaje el cliente».
En suma, Telefónica Empresas se ocupa de todo para que el evento sea un éxito, y lo hace eliminando barreras gracias a todas las capacidades de las que dispone una empresa como Telefónica.