Lucas nos invita a releer el cuento que escribimos sobre nosotros mismos, sin darnos cuenta, desde el día en que nacemos. Y también nos anima a editar conscientemente las partes de éste que ya no nos sirven, o nos limitan sin necesidad.
A veces es médico, otras veces psiquiatra. Muchas veces es psicoterapeuta o acupuntor. Con mucho descaro es músico, pintor y, por qué no, escritor. Es estudiante, profesor universitario y de posgrados, conferencista y divulgador.
- 3 pasos para teletrabajar en equipo
- La financiación público-privada acelera el crecimiento del ecosistema emprendedor: por qué es clave que el Estado y las empresas vayan de la mano
- Los elementos esenciales para crear la zona de trabajo perfecta en casa
- ¿Qué estrategia de contenidos sigue Ibai en su equipo?
- ¿Cómo se ha hecho rico Elon Musk? De cortar leña o arruinarse, a la compra de Twitter
- ¿Es necesario hacerse autónomo para vender productos de segunda mano por Internet?
- Filosofía de Confucio que sigue siendo válida: Citas y Proverbios
- ¿Eres coach y quieres aumentar tus ventas? Con estas estrategias de marketing para coaches lo lograrás
- Cómo reducir la ‘infoxicación’ en tu negocio
- ¿Cuántos días de vacaciones tienes si trabajas a media jornada?
- Técnicas de coaching empresarial adaptadas al teletrabajo
- TikTok utilizará un sistema muy similar al de YouTube para pagar a los creadores
- ¿Qué es un asesor de ventas y cuáles son sus funciones?
- Cómo conciliar cuando trabajas desde casa
- 7 Estilos de liderazgo en tiempo de crisis
Es un espectador privilegiado de su propia mente e investigador incansable de sus laberintos. Es experto en nada y confeso principiante en todo. Es hijo, hermano y padre, por esto, es niño y adulto. Es marido de la mujer que ama y novio eterno de la vida. En definitiva, es una persona: nada más.
Para comentar debe estar registrado.