Uber presenta su división publicitaria en España a cargo de Rodrigo González Lama

Hace unas semanas anunciamos que Rodrigo González Lama, abandonaba Spotify tras haber estado más de 14 años en la compañía, ocupando la posición de Country Director of Sales en Spotify España. González Lama comunicó que estaba feliz de emprender nuevos caminos y que su próxima parada era Uber, donde iba a convertirse en Head of Advertising en España.

Tras estos anuncios que comunicó el propio Rodrigo González Lama en su cuenta personal de LinkedIn, ahora, Uber ha lanzado un comunicado donde ha presentado su división publicitaria en España. Se trata de un equipo de publicidad que estará dirigido por Rodrigo González Lama, que se convierte en este caso en el encargado de construir y desarrollar la nueva oferta publicitaria de la plataforma.

Un equipo de publicidad dedicado al mercado español

Uber ha decidido confiar en Rodrigo González Lama para desarrollar su oferta publicitaria en España con un equipo que tiene como objetivo ofrecer a los anunciantes nuevas e impactantes formas de llegar a sus audiencias.

Uber ofrecerá a las marcas que puedan conectar con los consumidores a través de sus dos plataformas (Uber y Uber Eats), con ofertas como Journey Ads, Post-Check Out Ads, Sponsored Listings y otros.

«Nos encontramos en un momento dinámico para la industria publicitaria con los próximos cambios en las cookies, el enfoque en las métricas de atención y el papel del contexto. Estoy emocionado de liderar el papel de Uber en ayudar a las marcas a interactuar con algunos de los consumidores de anuncios más comprometidos en la industria», indicó Rodrigo González Lama, director de Uber Advertising España.

A través de datos propios, la compañía puede personalizar anuncios según la actividad actual del usuario, como cuando se dirigen al aeropuerto o realizan su próxima comida, así como sus intereses sugeridos basándose en viajes y pedidos anteriores.

Gracias a esta oferta que propone la marca a los anunciantes, estos podrán captar la atención de los consumidores a lo largo de su viaje en Uber o a través del proceso de compra que efectúen en su plataforma Uber Eats.

Actualmente, Uber cuenta con nada más ni nada menos que 142 millones de consumidores activos mensuales en la plataforma a nivel mundial. Además, su negocio poco a poco va creciendo y expandiéndose a otros territorios, como por ejemplo Australia, Brasil, Francia, México, Reino Unido, Japón y, ahora, España.

Andrea Mut