De media el ratio de venta es 1 de 100. De cada 100 personas con las que te reunas solo 1 te va a comprar
Categoría: Aprender a Emprender
Hubo un tiempo en el que me sentía muy perdida como emprendedora y me leía todo lo que caía en mis manos. Uno de los libros que me leí fue Desata tu éxito de Víctor Martín.
Un pool bancario es un informe detallado que contiene el conjunto de deudas, préstamos y productos financieros que una empresa mantiene contratados con entidades bancarias.
Las personas que compartan la posición de autónomos y asalariados deberán hacer cálculos para tomar una importante decisión.
La venta de artesanía y arte por internet se ha incrementado en los últimos años. Estos artistas autónomos tienen a su disposición, al menos, 30 páginas webs para poder comercializar sus obras. El 74% de compradores de arte usa Instagram.
El trabajador en pluriactividad debe “haber cotizado al menos 2 años en el intervalo de 15 años inmediatamente anteriores a causar el derecho”.
Russell opina que hoy en día, con la tecnología actual, cualquiera puede acceder a la misma información que ofrece la universidad
Warren Buffett, gran inversor de Apple, también concentra su tiempo y dinero allí donde entiende que este le da más rendimiento.
La red de conocimiento Know Square ha publicado su lista de los diez libros finalistas del Premio al Mejor Libro de Empresa del año, cuyo ganador fue dado a conocer el pasado 1 de junio en la Feria del Libro de Madrid y que en esta ocasión ha correspondido a ‘El gran sueño de China’, de Claudio F. González.
No todas las personas con éxito tienen las mismas destrezas, pero esta es común a la mayoría de la gente.
Esos libros que ha dejado Forbes como los que recomiendan los milmillonarios pueden ser una inspiración para ti.
Todos los propietarios que reciban ingresos extraordinarios por tener viviendas en alquiler, ya sea por largas temporadas o vacacional, tienen obligación de incluir todos los ingresos en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)
Existe un término para el periodo que hay entre que se deja un trabajo hasta que se empieza en otro: el «funemployment» o el «divertiparo» en español.
La vida, caprichosa y traviesa, baraja los naipes y reparte las cartas a su acomodo. A algunos les da los ases y los reyes y a otros, quizás un par bajo
Dejé mi trabajo en Google para crear una empresa, pero 5 meses después de dejarlo no había hecho gran cosa.