En esta delirante campaña una lengua con mucha hambre se rebela para imponer una sabrosa «dictadura»

¿Y si la lengua que habita en nuestra cavidad bucal fuera un ente pensante, tuviera capacidad de tomar el control y nos obligara a meternos determinados alimentos entre pecho y espalda? Lo que parece a bote pronto el argumento de una distopía de corte orwelliano es precisamente el «leit motiv» de la nueva y surrealista campaña de Sir Kensington’s, la marca de salsas y condimentos de Unilever.
La campaña imagina un mundo es la que la gente se alimenta a base de viandas tan aburridas como insípidas hasta que su lengua se rebela y convertida en una suerte de Gran Hermano les obliga a condimentar la comida con Sir Kensignton’s.
Rubricada por la agencia VML Nueva York y el director Jesse James McElroy, la campaña está integrada por tres spots imbuidos al principio de la lobreguez y la adustez de la novela 1984 de George Orwell y revestidos de una gruesa pátina de surrealismo, en su vertiendo más colorista y chillona, en su metraje final.
En línea con el lema de la campaña, «Obey Tongue», los personajes que se abren paso en la nueva campaña de Sir Kensington se ven obligados a obedecer a su lengua (que amenaza incluso con buscar otra boca si sus órdenes no se cumplen). Sin embargo, lo que nace a priori fruto de una orden casi tiránica termina desembocando en una experiencia absolutamente exquisita para los protagonistas, que olvidan quizás que están a merced de una dictadora absolutamente brutal: su propia lengua.
«Como directora creativa y copywriter ‘Obey Tongue’ ha sido realmente un sueño hecho realidad. Sir Kensigton’s nos proporcionó el espacio y la confianza que necesitábamos para llevar más allá el tono y los elementos visuales de la campaña, que era precisamente lo que ‘Obey Tongue’ demandaba», explica Dana Stalker, directora creativa de VML Nueva York. «Los riesgos en publicidad orbitan a la hora de la verdad en torno a la visibilidad y la notoriedad. La red de redes, que es un lugar tan creativo como absurdo, es hoy por hoy competencia directa de la publicidad. Y en este sentido, los anuncios deberían esforzarse al menos para igualar el contenido que emerge de internet», enfatiza Stalker.
La campaña, que incluye asimismo acciones de publicidad exterior, se abrirá paso en Meta, TikTok, YouTube, Netflix y los canales en las redes sociales de Sir Kensington’s.
FICHA TÉCNICA
Anunciante: Sir Kensington’s
Agencia: VML New York
Executive Creative Director: Susan Golkin
Creative Director Copy: Dana Stalker
Design Director: Jay Taylor
Production GCD/AD: Tian Mulholland
Senior VP Content Production: Angela Barber
Executive Producer: Jenny Russo Novak
Production Company: Rover Content
Director: Jesse James McElroy
Founder Managing Partner: Megan Kelly
Line Producer: Leslie Lucey