Las 10 mujeres más ricas del mundo: sus fortunas superan en conjunto los 450.000 millones de euros, más que el valor de Netflix

Entre las 10 mujeres más ricas del mundo figuran la CEO de Fidelity Investments o las herederas de las fortunas de L’Oréal, Mars y Walmart entre otras, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg.
Cada una de ellas posee una fortuna de más de 27.000 millones de dólares (más de 24.000 millones de euros), y en el momento de redactar este artículo suman la asombrosa cifra de 508.000 millones de dólares (más de 450.000 millones de euros), casi lo mismo que la capitalización de ExxonMobil, de 510.000 millones de dólares, y más que Netflix, que ronda los 300.000 millones de dólares.
Aunque cuatro de las 10 mujeres han visto cómo disminuía su patrimonio neto este año, la riqueza colectiva de todas ellas ha aumentado en la impresionante cifra de 37.000 millones de dólares (unos 33.000 millones de euros). Aquí tienes a las 10 mujeres más ricas del planeta.
1. Alice Walton – 95.100 millones de dólares (85.275 millones de euros)
Alice Walton, de 74 años, heredó su fortuna de su padre, el fundador de Walmart, Sam Walton. A diferencia de sus hermanos Jim y Rob, que han estado más directamente implicados en las operaciones de Walmart, Alice se ha centrado en las artes y en actividades benéficas, como la promoción de la educación y la conservación.
Su patrimonio ha aumentado en 25.000 millones de dólares este año, al tiempo que la cotización de las acciones de Walmart ha subido un 44%. Alice es la mujer mejor situada en la lista de Bloomberg, en el puesto 18, justo detrás de sus hermanos.
2. Françoise Bettencourt Meyers – 90.000 millones de dólares (80.700 millones de euros)
Françoise Bettencourt Meyers cuenta con un patrimonio neto de 90.000 millones de dólares y ocupa el puesto 19 en la lista de ricos de Bloomberg. Su abuelo, Eugène Schueller, fundó la empresa francesa de cosmética L’Oréal, y ella heredó de su madre un tercio de las acciones.
Bettencourt Meyers, de 71 años, es conocida por sus inquietudes intelectuales (ha llegado a escribir libros sobre mitología griega y temática bíblica) y su filantropía. La Fundación Bettencourt Schueller apoya la investigación científica, las artes y proyectos humanitarios.
3. Julia Flesher Koch – 75.500 millones de dólares (67.700 millones de euros)
El suegro de Julia Flesher Koch, Fred Koch, fundó el gigante industrial Koch. Ella se casó con uno de los hijos de Fred, David, y se convirtió en multimillonaria cuando él murió en 2019. La mujer de 62 años contribuye a causas como la educación, la investigación médica y las artes, y también forma parte del consejo de varias organizaciones benéficas.
4. Jacqueline Badger Mars – 50.300 millones de dólares (45.100 millones de euros)
El abuelo de Jacqueline Badger Mars fundó el conglomerado de golosinas, productos para mascotas y alimentos que lleva el nombre de la familia. Reacia a la prensa y a los focos, la familia Mars guarda con celo su privacidad, por lo que se sabe poco de su vida privada.
A sus 84 años, Jacqueline ha formado parte del consejo de administración de Mars y de los consejos de los Archivos Nacionales y del Museo Nacional Smithsonian del Aire y el Espacio. Mars y su exmarido, David Badger, tienen tres hijos. Su hijo Stephen forma parte del consejo de Mars desde 2010.
5. Abigail Johnson – 36.100 millones de dólares (32.370 millones de euros)
Abigail Johnson, de 62 años, es CEO de Fidelity Investments, una de las mayores firmas financieras del mundo, fundada por su abuelo. Tiene una participación de un tercio en su empresa matriz, FMR, y sucedió a su padre en el cargo en 2014.
Johnson, que tiene un máster por la Harvard Business School, también es conocida por impulsar las oportunidades de las mujeres en el mundo financiero.
6. MacKenzie Scott – 36.000 millones de dólares (32.280 millones de euros)
MacKenzie Scott es la exmujer del fundador de Amazon, Jeff Bezos. Cuando la pareja se divorció en 2019, ella recibió un acuerdo por valor de 38.000 millones de dólares.
Scott, de 54 años, ha donado desde entonces miles de millones de dólares a una amplia gama de causas, como la igualdad racial, los derechos LGBTQ +, la salud pública y la educación, y ha «revolucionado la filantropía», según el CEO de una organización benéfica que recibió una donación de Scott. Además, ha escrito dos novelas.
7. Savitri Jindal – 34.100 millones de dólares (30.576 millones de euros)
La familia de Savitri Jindal es propietaria del Grupo Jindal, uno de los mayores conglomerados de la India con empresas siderúrgicas, mineras, energéticas y de infraestructuras. Esta mujer de 74 años es la viuda del fundador del grupo, O.P. Jindal, y heredó una parte importante de su fortuna cuando este murió en 2005, lo que la sitúa en el puesto 48 de la lista de Bloomberg.
Jindal también participa activamente en política, habiendo sido miembro de la Asamblea Legislativa del estado de Haryana.
8. Miriam Adelson – 32.800 millones de dólares (29.410 millones de euros)
Miriam Adelson, de 78 años, es la viuda del magnate de los casinos Sheldon Adelson, y heredó una parte importante de su fortuna cuando éste murió en 2021. Cofundó una clínica especializada en el tratamiento del abuso de sustancias y ha sido una destacada defensora de la investigación médica y las causas judías.
Adelson también es conocida por sus donaciones políticas, en particular a grupos conservadores y proisraelíes, y fue galardonada con la Medalla Presidencial de la Libertad por Donald Trump en 2018.
9. Iris Fontbona – 30.800 millones de dólares (27.617 millones de euros)
Iris Fontbona, de 82 años, estaba casada con Andrónico Luksic, una de las personas más ricas de Chile. Tras su muerte en 2005, Fontbona heredó su participación en el gigante minero del cobre Antofagasta, así como cargos en sus bancos y empresas de bebidas.
10. Susanne Klatten – 27.500 millones de dólares (24.650 millones de euros)
Susanne Klatten, una de las personas más ricas de Alemania, posee alrededor del 20% de BMW tras heredar participaciones en el fabricante de automóviles tanto de su padre como de su madre. También heredó la participación de su padre en el fabricante de productos farmacéuticos y químicos Altana.
Klatten, de 62 años, ocupa varios cargos directivos en el imperio empresarial de su familia y también dona dinero a través de su fundación filantrópica, la Iniciativa SKala.