Rafa Nadal cuelga la raqueta: 5 memorables spots del rey de la tierra batida

Lastrado en las dos últimas temporadas por severos problemas físicos (en 2023 jugó apenas 4 partidos y en 2024 ha disputado 19), Rafa Nadal ha anunciado hoy su retirada del tenis profesional. El manacorí, que lleva 22 años en la élite del tenis mundial, pondrá punto y final a su carrera, extraordinariamente pródiga en trofeos, en las finales de la Copa Davis, que se disputarán en Málaga entre el 19 y el 24 de noviembre.
Nadal se despide las pistas de tenis con 38 años y 92 títulos en su haber (de los cuales 22 son Grand Slam). «La fiera», como se le conoce en el mundo del tenis, cuenta además en su palmarés con dos medallas de oro en los Juegos Olímpicos y cinco Copas Davis.
Fue precisamente en esta competición, que Nadal ha elegido para poner colofón a su carrera, donde el tenista balear comenzó a despuntar como tenista. Allá por 2004, con apenas 18 años, un jovencísimo Rafa Nadal lograba imponerse en la pista a Andy Roddick en la Copa Davis, un hito en modo alguno baladí si tenemos en cuenta que el jugador de origen estadounidense era por aquel entonces número dos del tenis mundial.
A lo largo de su dilatada y exitosa carrera profesional Rafa Nadal se ha labrado con todo merecimiento la fama de ser el rey (absolutamente indiscutible) de la tierra batida, que es donde sus fenomenales raquetazos resultan definitivamente más letales contra sus contrincantes. En su hábitat natural, la tierra batida, el tenista español ha levantado nada más y nada menos que 63 trofeos, entre ellos 14 Roland Garros.
El rey de la tierra batida ha protagonizado múltiples anuncios a lo largo de su carrera
Rafa Nadal dice adiós al tenis, pero el manacorí no se aburrirá probablemente tras su retirada del deporte que lo ha encumbrado a lo más alto. Al margen de su carrera como deportista, Nadal ha levantado los cimientos de un imperio millonario que cuenta con ramificaciones en múltiples sectores: los hoteles, los restaurantes, la formación, los complementos alimenticios, la producción de formatos audiovisuales como Soy Georgina y Tamara Falcó: La Marquesa y también por supuesto la publicidad.
El mallorquín es imagen desde hace 20 años de Kia y ha colaborado asimismo con marcas como Nike, Nintendo, Banco Sabadell, ColaCao y Time Force.
Repasamos a continuación algunas de las campañas más memorables del «matador» de las pistas de tenis:
1. Nike (2019)
En 2019, después de que Rafa Nadal conquistara su duodécimo Roland Garros, Nike dedicó al manacorí un emotivo spot en que el repasaba su carrera profesional y ponía en valor su esfuerzo y su tenacidad sobre la pista. Aquel anuncio conquistó rápidamente la viralidad en la red de redes.
2. Nintendo (2018)
En este divertido anuncio Rafa Nadal se ve las caras sobre la pista con el que es probablemente el fontanero más famoso del mundo: el icónico Mario del videojuego Super Mario. El spot se estrenó para dar fuelle al lanzamiento del título «Mario Tennis Aces» en Nintendo Switch.
3. Tommy Hilfiger (2015)
En esta sugerente campaña para Tommy Hilfiger Rafa Nadal sorprendió a todos jugando un partido de «strip-tenis» en una pista instalada para la ocasión en Bryant Park (Nueva York), donde se enfrentó a modelos femeninos y masculinos, como Chanel Iman, Constance Jablonski o Noah Mills. Las reglas del juego eran bastante claras: por cada punto perdido, los jugadores debían quitarse una prenda.
4. KIA (2004)
En 2004, cuando aún no había cumplido aún los 18 años y su potencial deportivo era aún una incógnita, Rafa Nadal fue reclutado por KIA. Y ese mismo año el tenista balear protagonizó su primer spot para el fabricante automovilístico de origen surcoreano. En su debut publicitario para KIA Nadal se ponía al volante de un Sportage en plena noche de lluvia. Sin embargo, del cielo caían no solo gotas de agua sino también pelotas de tenis (y el tenista se bajaba del coche para pararlas con su raqueta).
5. ColaCao (2004
Cuando Rafa Nadal comenzaba a descollar como deportista, protagonizó junto a su madre, Ana María Parera, un tierno anuncio par ColaCao en el que su progenitora revelaba que, siendo niño, el tenista competía cada mañana con su hermana para ser el «rey del ColaCao».