3 formas sencillas de empezar a utilizar la IA para ser más productivo

Hace 6 meses, escribí sobre cómo ChatGPT me ahorraba 8 horas a la semana como vendedora. Ahora soy consultora y formadora de IA generativa y utilizo estas herramientas para ahorrar entre 25 y 30 horas de trabajo a la semana.

Un reciente estudio realizado por Forrester Consulting en nombre de Grammarly ha revelado que más de la mitad de las personas que utilizan IA en el trabajo afirman ser un 31% más productivas.

ChatGPT es mi principal herramienta de IA generativa, pero mucha gente me pregunta cómo empezar a utilizar la inteligencia artificial sin saber nada de los grandes modelos lingüísticos que en muchas ocasiones resultan desalentadores.

Si no estás seguro de cómo abordar la IA generativa, puedes empezar familiarizándote con muchas aplicaciones y herramientas que tienen estas funciones y que probablemente ya conoces. Estas son 3 formas sencillas de integrar la IA en herramientas que ya utilizas.

GrammarlyGo

GrammarlyGo es la herramienta de IA generativa que más utilizo fuera de ChatGPT.

Uno de los puntos débiles de la herramienta de OpenAI es su dominio de la gramática y la sintaxis. Las instrucciones específicas pueden evitar algunos de estos errores, pero la mayor parte del texto generado por la IA requiere edición.

Con GrammarlyGo, puedes añadir cualquier texto humano o generado por IA a un documento y pedirle que lo mejore, acorte, alargue o cambie el tono. La herramienta también puede escribir por ti desde cero.

El plug-in aparece como un icono en la parte inferior de la pantalla de tu ordenador. La ventana emergente tiene las opciones preparadas, así que no tienes que preocuparte de escribir indicaciones.

La IA generativa de GrammarlyGo es la más fiable para editar textos con la formalidad y el tono deseados, lo cual es fundamental para mi trabajo como comercial.

La versión gratuita permite 100 sugerencias mensuales para la generación de texto, recomendaciones básicas de redacción y detección del tono. Por 12 dólares al mes (11 euros), los usuarios reciben 1.000 sugerencias y reescrituras de frases completas, ideas de vocabulario y sugerencias de tono.

El único inconveniente es que el texto acortado suele omitir información importante, por lo que siempre releo el texto más corto. También paso cualquier texto generado por GrammarlyGo por la edición principal en la página web de Grammarly, ya que sigue siendo mejor redactor que la versión de IA.

Mi bandeja de entrada me abruma con facilidad. El complemento de GrammarlyGo también puede recomendarme correos electrónicos y ofrecerme sugerencias de respuestas mucho más sólidas que otras aplicaciones que he utilizado con este fin.

Slack

DailyBot y Felix son 2 buenas aplicaciones de IA disponibles en el directorio de aplicaciones de Slack que pueden hacer tu vida laboral mucho más fácil.

DailyBot

DailyBot es un asistente seguro basado en IA y ChatGPT para equipos remotos. Cuenta con flujos de trabajo precreados que pueden llevar a cabo reuniones diarias, motivar a su equipo y facilitar las conversaciones en Slack.

Slack ha añadido recientemente una integración de ChatGPT en la aplicación, por lo que su empresa puede hacer preguntas directamente en chats individuales con DailyBot, y este proporciona respuestas desde la herramienta de OpenAI.

Yo lo he utilizado para ayudar a resumir mensajes largos de compañeros de trabajo, redactar respuestas e incluso proporcionarme una plantilla para un correo electrónico. Es una forma accesible de utilizar ChatGPT en un entorno con el que ya estás familiarizado. Incluso puede conectar aplicaciones de DailyBot como Jira, Trello y Zapier para sincronizar respuestas entre herramientas.

Felix

Felix es un asistente de inteligencia artificial que ayuda a resolver problemas de comunicación corrigiendo errores ortográficos y gramaticales y ajustando el tono del mensaje. Esto puede ser especialmente útil para las personas que no hablan inglés.

Una vez instalada la aplicación, puedes etiquetar a Felix en cualquier canal para añadir la aplicación a ese canal. Utiliza el comando /felix-help para ajustar el tono, modificar las opciones y dar a la herramienta instrucciones personalizadas adicionales.

Los tonos predeterminados de Félix te hacen sonar más agradecido, amistoso, alegre, servicial, directo o confiado. Puedes pedirle que revise la gramática y la ortografía y elegir si quieres previsualizar su mensaje actualizado.

Yo utilizo la función de vista previa para asegurarme de que no se pierde nada en la interpretación que la IA hace de mi mensaje.

Pulsa el botón «Todo listo» cuandolo hayas personalizado a tu gusto. Si necesitas cambiar los tonos para un mensaje en particular, puedes usar de nuevo el comando /felix-help y ajustarlo. Para enviar un mensaje usando Felix, solo tienes que usar el comando /felix y escribir tu mensaje.

Cuando pulses Retorno, Félix reescribirá el mensaje según tus instrucciones y, si has marcado la casilla de vista previa, te enviará una vista previa.

Felix es una herramienta de inteligencia artificial muy útil para equipos distribuidos por todo el mundo o para empleados cuya lengua materna no sea el inglés.

Canva

Según un reciente informe de Canva sobre la economía visual, más de la mitad de los directivos de empresas de todo el mundo esperan que sus equipos empleen principios de diseño en el trabajo. Canva ha lanzado este año 8 herramientas de IA que ayudan a hacer accesibles a todo el mundo diseños estéticos de alta calidad.

Magic Design será la herramienta más útil para los no diseñadores. Puedes subir una imagen y dejar que la IA te presente combinaciones de fuentes, colores y diseños. En cuestión de segundos, puedes tener un diseño pulido.

Esta herramienta agiliza la creación de gráficos sociales, miniaturas de vídeo de larga duración, carteles y mucho más, al tiempo que te permite personalizar los resultados generados.

Hace poco hablé en una conferencia sobre IA generativa y utilicé Magic Design para esbozar mi presentación y crear diapositivas estéticamente agradables.

Puedes introducir hasta 100 caracteres sobre el tema de tu presentación y la IA se encarga del resto. No sustituye tus conocimientos, tuve que modificar el texto y añadir datos y ejemplos. Aun así, la estructura que generó y las opciones de diseño me ayudaron a agilizar mi tiempo de preparación.

Prefiero utilizar Magic Design a otras herramientas de presentación, como Tome o beautiful.ai; me gustan los diseños de diapositivas de Canva y me permite tener la mayor parte de mis materiales de marketing y presentaciones en un solo lugar.

Adopta las herramientas de IA de forma estratégica

Mi mejor consejo sobre la IA para los clientes es profundidad y no amplitud. Puede ser tentador empezar a utilizar la IA para todo y probar todas las herramientas existentes que salen al mercado, pero esa no va a ser una estrategia ganadora.

Al experimentar con la IA, es esencial identificar que uso de la Ia tendrá el impacto positivo más significativo en tu productividad e invertir tu tiempo en dominar las herramientas para hacer frente a las labores más habituales.

Como vendedora y formadora, la redacción de textos, la creación de guiones y la elaboración de presentaciones ocupaban gran parte de mi tiempo. Gracias a la IA, he podido reducir el tiempo que dedicaba a estas actividades hasta en un 80%, lo que me ha dejado más tiempo para otras tareas que tienen un mayor retorno de la inversión.

Miriam Pérez

Deja una respuesta