Hasta hace no mucho el teletrabajo era un lujo al alcance de solo un pocos, en gran parte porque los jefes contemplaban con más recelo que otra esta fórmula laboral (quizás por temor a verse desposeídos del control sobre su empleados). Sin embargo, parece que la pandemia del coronavirus ha cambiado la percepción del «home office» por parte de los altos ejecutivos. Así lo concluye al menos un reciente estudio llevado a cabo en Alemania por Hi Employer Strategies.
Aunque casi la mitad de los jefes consultados en su informe por Hi Employer Strategies admite que sus empresas no estaban preparadas a bote pronto para trabajar de manera remota cuando se recrudeció de manera repentina la crisis del COVID-19, la inmensa mayoría extrae conclusiones positivas de la experiencia.
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Los 4 contenidos que deberán crear las marcas en redes sociales en 2021
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
- ¿Por qué es interesante el nuevo botón de WhatsApp en el perfil de Instagram?
- El Corte Inglés quiere ser Amazon: planea subirse a la ola del comercio electrónico
- Pueblos españoles con encanto (y con Wifi gratis) para teletrabajar
El 77,8% cree que la cultura de la empresa ha mejorado de manera notable gracias al teletrabajo. Solo el 17,5% observa un empeoramiento en la cultura corporativa de la compañía que lidera y el 4,7% dice no apreciar cambio alguno.
No contentos con endilgar al teletrabajo el mérito de mejorar sustancialmente la cultura corporativa de su empresa, el 67,9% de los mandos directivos coincide en señalar que la productividad de sus empleados ha sido espoleada por el «home office». En cambio, el 31,2% considera que la productividad de su plantilla se ha visto devaluada como consecuencia del teletrabajo.
El 66,1% de los jefes considera asimismo que la calidad del trabajo de sus subordinados es más alta como consecuencia del «home office», mientras que el 24,7% cree que esa calidad se derrumba trabajando desde casa.
Aunque como consecuencia de la pandemia, muchas empresas han implementado el teletrabajo en tiempo récord, lo cierto es el «home office» requiere cierto rodaje para echar de verdad brotes verdes y también que éste deje de ser algo puntual para pasar a formar parte integral del funcionamiento de la organización. Es importante que los líderes transmitan a sus subordinados que forman parte de un equipo plenamente descentralizado (sin que la descentralización esté a merced de un acontecimiento aislado como el COVID-19).