Teletrabajar está de moda a la fuerza. La nueva Ley del Teletrabajo recoge muchas bondades que no siempre se llevan a la práctica. Trabajar desde casa, no es fácil ni para el trabajador ni para la empresa.
Pero la persona que está tras la pantalla varias horas al día es la que sufre las ideas rocambolescas por parte de algunas empresas que desconocen lo asfixiante que puede llegar a ser, estar en casa y: atender a una familia, las gestiones diarias y además, estar disponibles las 24 horas.
El derecho a la desconexión no existía antes de la nueva Ley del Teletrabajo, pero ahora tampoco es lo más habitual. Sobre todo en lo que respecta a un freelance con varios frentes abiertos. La idea de que se está disponible siempre además de surrealista es negativa para el resultado de un buen trabajo final.
Las redes sociales, las formas de comunicarnos ya existían antes de la pandemia pero algunos empresarios las han descubierto ahora. Tan malo es no poder realizar tu labor desde casa (repartidores, camareros…) como estar entre cuatro paredes y recibir mensajes, peticiones, dudas y preguntas a cualquier hora del día.
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Los 4 contenidos que deberán crear las marcas en redes sociales en 2021
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
- ¿Por qué es interesante el nuevo botón de WhatsApp en el perfil de Instagram?
Aunque parezca increíble, en la filosofía de algunas organizaciones, la comunicación con sus empleados no era lo primordial. Y han escogido este momento donde el estrés está tan presente, para agobiar aún más a sus empleados. ¿Es lógico crear un grupo en WhatsApp? ¿Se ha pensado en el tiempo invertido? ¿En que es una intromisión en la vida privada del trabajador?
Cuando hubo oportunidad de conocerse en persona no se hizo, y ahora ‘gracias’ a la pandemia se quiere remediar con la presencia exagerada en cada una de las redes sociales donde deseen estar los miembros de las plantillas.
La delgada línea roja entre la privacidad y el trabajo, se rompe. Con ello, se roba tiempo, productividad y confianza por parte del trabajador. Hay límites en el teletrabajo, pero algunas empresas no los conocen.