La desconexión digital es un derecho reconocido para los trabajadores desde hace ya un tiempo. En un mundo siempre conectado es complicado saber cuando empieza y cuando acaba nuestro tiempo de trabajo. Más todavía si trabajamos desde casa, donde la confusión puede ser mayor. E Inspección de trabajo está vigilante con este tema, aunque enviar un correo fuera de horas no es el problema, sino esperar la respuesta inmediata.
De hecho es lo más normal del mundo, se envía un correo sin importar la hora, dado que el correo electrónico por definición es un medio de comunicación asíncrono. Es decir, no esperamos que la otra parte esté ahí para contestar al momento, ni se necesita confirmación. Se diferencia de esta forma de la llamada telefónica, que necesita sincronía y confirmación para efectuar la comunicación.
- 7 tendencias tech aplicadas al sector del marketing y la comunicación que veremos en 2021
- Esto es lo que ganan los principales streamers de Twitch, en donde destacan algunos españoles como Ibai Llanos, elRubius o AuronPlay
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas en las empresas, una necesidad
- Los camellos roban protagonismo a los unicornios: el efecto colateral del coronavirus en las startups que ha llegado para quedarse
- Cómo serán los Negocios Digitales en 2030
- Las 12 tendencias que debes seguir para triunfar en redes sociales en 2021
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Esto es lo que gana exactamente una nanoinfluencer que tiene 1.900 suscriptores en YouTube
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
- 9 ejemplos de negocios montados desde casa
- Uber dice que en 2021 dejará por fin de perder dinero: estos son los pasos que su CEO está dando para conseguirlo
Por lo tanto con la desconexión digital y el derecho del descanso de los empleados lo importante no es enviar correos o mensajes de WhatsApp o cualquier otro medio de comunicación utilizado por la empresa, sino esperar y especialmente, penalizar que no se contesten dichos mensajes o se de una respuesta fuera de las horas de trabajo.
Es tan sencillo como apagar el teléfono de trabajo llegado el fin de la jornada. La cosa se complica cuando se utiliza un teléfono personal también con fines laborales o nuestro ordenador personal para cuestiones profesionales. Es aquí donde diferenciar entre trabajo y tiempo libre puede ser más complido.
Pero una política clara de desconexión digital debería ser suficiente, de manera que los empleados tengan claro que no deben contestar correos o mensajes fuera de horas. De esta forma se evitaría la angustia o duda que alguno pudiera sentir simplemente por el hecho de recibir la notificación de la comunicación.
Hay que tener en cuenta que muchas empresas tienen turnos de 24 horas, siete días a la semana y las comunicaciones entre empleados de diferentes horarios se tienen que producir para garantizar el correcto funcionamiento. El problema muchas veces no está tanto en la empresa como en nuestra incapacidad para desconectar.