Las empresas han realizado un esfuerzo enorme para no echar el cierre. Pero a su lado han estado en la mayoría de las ocasiones sus trabajadores. Y es hora de reconocer el esfuerzo de los empleados en este difícil año. Porque para muchos de ellos las condiciones de trabajo han sido difíciles.
En muchos sectores han estado entrando y saliendo de ERTES. En muchas ocasiones sin cobrar y con problemas ellos también para hacer frente a sus facturas. Y a pesar de ello han seguido tirando del carro, trabajando con ilusión para recuperar la normalidad y ayudar a sacar adelante sus empresas.
- 7 tendencias tech aplicadas al sector del marketing y la comunicación que veremos en 2021
- Esto es lo que ganan los principales streamers de Twitch, en donde destacan algunos españoles como Ibai Llanos, elRubius o AuronPlay
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas en las empresas, una necesidad
- Los camellos roban protagonismo a los unicornios: el efecto colateral del coronavirus en las startups que ha llegado para quedarse
- Cómo serán los Negocios Digitales en 2030
- Las 12 tendencias que debes seguir para triunfar en redes sociales en 2021
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Esto es lo que gana exactamente una nanoinfluencer que tiene 1.900 suscriptores en YouTube
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
- 9 ejemplos de negocios montados desde casa
- Uber dice que en 2021 dejará por fin de perder dinero: estos son los pasos que su CEO está dando para conseguirlo
Porque sobre todo en las pymes saben que sus empleos están ligados a la supervivencia de la propia empresa. El compromiso para salir adelante y pasar este mal año tendrá que mantenerse fuerte también durante 2021. Por eso es necesario reconocer este esfuerzo, agradecerlo, reunir a todo el mundo para mostrar que hay futuro por delante si todos continúan trabajando como hasta ahora.
Otros años se reconoce el trabajo en forma de cesta de navidad, existen políticas de incentivos, etc. En 2020 son pocas las empresas que han mantenido las cestas o trabajadores que han podido cumplir con los incentivos propuestos a principios de año. Y esto supone un recorte importante de sus salarios. Unas palabras de aliento no van a cambiar esta situación, pero si ayudan a mantener un buen ambiente laboral.
Es importante ser sinceros en la estrategia de comunicación interna. Mostrar la situación en la que se encuentra la empresa, no hace falta entrar al detalle, pero si que todo el mundo sea consciente de los problemas que se están pasando o lo que se espera para 2021. Y aquí también agradecer el trabajo realizado, la disponibilidad que han tenido muchos empleados, compartir el camino para salir adelante juntos.