En total son 27 las empresas españolas que aparecen en el último Ranking Europe’s Long-Term Growth Champions 2025, que elaboran anualmente la publicación Financial Times junto con la consultora Statista. El ranking analiza el crecimiento de 300 empresas europeas en términos de crecimiento de ingresos entre 2013 y 2023.
Los criterios de selección
Conforme a los criterios de inclusión establecidos para las empresas interesadas en ser analizadas para ser incluidas en este ranking que llaman de ‘campeones del crecimiento a largo plazo’ de Europa, figuraban haber registrado unos ingresos mínimos de 100.000€ en 2010 y 10 millones mínimos generados en 2023. Otras exigencias eran contar con la sede en Europa y ser una empresa totalmente independiente, es decir, ni filial ni sucursal.
En cuanto a los países a los que se abrió la participación corresponden a: Austria, Bélgica, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Alemania, Grecia, Hungría, Islandia, Irlanda, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Mónaco, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, España, Suecia, Suiza, Reino Unido.
El país con más empresas en la lista fue Alemania (74), seguido de Italia (55) y el Reino Unido (48). El sector mejor representado fue, con diferencia, el de TI y software, con el 14,7% de las empresas incluidas en la lista, seguido de construcción e ingeniería (7,3%) y logística y transporte (6,7%).
Las 27 españolas
En cuanto a las compañías españolas que aparecen en el listado siguiendo el orden de las 300, son estas:
1. Petoprix, en el puesto número 7 del ranking. Empresa que se dedica a la gestión explotación de gasolineras así como a la distribución de combustible a precio más económico del habitual. Cuenta con más de 160 gasolineras en toda España y hace unas semanas anunció su internacionalización en Portugal.
2. Traventia. En el puesto número 11. Empresa especializada en el sector travel que ejerce como agencia de viajes online especializada en la venta de viaje.
3. Cobapharma, en el puesto número 31 es una compañía especializada en productos farmacéuticos y cosméticos con sede en Barcelona y presencia internacional.
4. SIDN. En el número 59. Se trata de una consultora de marketing y negocio digital especializada en SEO y servicios digitales.
5. AFR-IX Telecom. En el puesto número 67 con el foco en medios y telecomunicaciones. Son proveedores de servicios de Internet en África. Ejerce como operador de infraestructura y telecomunicaciones con licencia que ofrece servicios de Internet y datos a empresas, operadores internacionales y operadores de telecomunicaciones en África y ofrece soluciones de conectividad a cientos de clientes.
6. Versa Design, en el número 70. Están especializados en la creación de productos electrónicos innovadores y de alta calidad para una amplia gama de aplicaciones industriales y de consumo.
7. Codenor, en el puesto número 97. Centro del sector de construcción e ingeniería, se presentan como agentes rehabilitadores expertos en ‘Ayudas Next Generation‘, donde dicen haber conseguido más de 31 millones de euros en subvenciones en los últimos 5 años. Se presentan también como empresa referente en construcción y rehabilitación en Bizkaia.
8. Aiuken Cybersecurity, en el puesto número 105. Es una empresa internacional de ciberseguridad, especializada en servicios de seguridad MDRS gestionados, integración de soluciones de seguridad y servicios cloud de alto valor añadido operando en 7 países.
9. Tu Super, número 109, dentro del sector de alimentos y bebidas. Colaboran con productores locales e internacionales que supervisan cada fase de producción y comparten su visión de sostenibilidad.
10. Exadi, en el número 110 de la lista. Es una empresa con sede en Albacete (España) especializada en la distribución mayorista de informática (consumibles, hardware y accesorios), material y mobiliario de oficina, papelería y servicios generales.
11. Tixalia, en el puesto número 115. Desarrolla tecnología al servicio del ocio trabajando con agencias de viajes, touroperadores, online travel agencies (OTAs), plataformas, hoteles, oficinas de turismo y puntos de venta, así como de proveedores de ocio y servicios turísticos.
12. BlinkLearning, en el puesto número 119. Se trata de una empresa de tecnología educativa que ofrece a las editoriales producir, adaptar y distribuir sus productos digitales y a los colegios el acceso al contenido y la gestión de las clases. Más de 11.000 centros educativos en el mundo organizan sus clases con BlinkLearning.
13. Ch. Montferrer, en el puesto número 122. Se dedica al sector minorista.
14. Somos Sapiens, en el número 124. Enmarcados dentro del sector de la publicidad y marketing se presentan como expertos en evolucionar las estrategias de audiencias y canales para el crecimiento de las marcas.
15. Pisamonas, en el número 127. Empresa minorista que opera como marca de calzado online para niños. Se trata de una empresa fundada en 2023 por dos matrimonios amigos posicionada hoy como una de las firmas de referencia en su especialidad. La empresa forma parte, además, de las compañías que integran la comunidad creada por esta revista l@s 100 emprendedor@s, que, por su trayectoria profesional y su aportación, generan un impacto imprescindible en el entorno y en el ecosistema.
16. Grupo Panel Sandwich, en el número 133. Negocio al por mayor especializado en la fabricación y venta del denominado panel sandwich. Presentes en 45 países y más de 15 años en el mercado. Cuenta actualmente con dos centros productivos en España y uno en Portugal.
17. Volcán Prodigioso, en el número 137 y orientada al mercado de la publicidad y el marketing. Fundada en 2011, en la actualidad está presente en Madrid, Barcelona, Sevilla, Valencia, Bilbao y México.
18. 3A Biotecnología, en el puesto número 167. Es una empresa especializada en la fabricación de mezclas sinérgicas de conservantes y antioxidantes naturales y sintéticos, con su posterior comercialización y distribución tanto en formato liquido como en polvo.
19. Vitotrans, en el puesto número 172. Es una empresa de logística y transporte nacional e internacional de mercancías a temperatura controlada, refrigeradas o congeladas. Están especializados en transporte por carretera de producto fresco para el sector primario hortofrutícola.
20. OGX Logistics, en el puesto número 180. Ofrece servicios de transporte y logística integral con una oferta global.
21. Moyseafood, en el puesto número 193, se enmarca dentro del sector de alimentos y bebidas.
22. Gaictech, en el número 200. Dentro del sector de la ingeniería mecánica y de plantas, se presentan como líderes en la fabricación de maquinaria para la industria conservera
23. Calconut, número 212. Importadores y exportadores de frutos secos, frutas deshidratadas y desecadas, semillas, legumbres, especias y superfoods. Dicen ser actualmente una de las empresas líderes del sector presente en el mercado desde 2005.
24. Artífex Infraestructuras, en el puesto número 218. Ubicada en el sector de la construcción y la ingeniería.
25. Álamoconsulting, en el número 239. Dentro del segmento de la informática y software ofrecen soluciones TIC integrales, prácticas y de valor añadido a retos de elevada complejidad tecnológica y de negocio.
26. Inmunotek, en el puesto número 258. Es un laboratorio farmacéutico con sede en Alcalá de Henares (Madrid) que investiga, desarrolla, fabrica y comercializa productos para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades en el campo de la alergia e inmunología en patología humana y veterinaria.
27. Andorrano, en el puesto 285. Dentro del sector minorista se posicionan como una joyería ofrece “una extensa gama de productos de inversión en oro, plata y otros metales preciosos”. Presente en el mercado desde 1968.