- ¿Qué es la etiqueta div en HTML? Usos y ejemplos
- Una asistente virtual a tiempo parcial que gana 44.000 euros al año explica cómo programa su semana de trabajo de 4 días
- Por qué dejé mi trabajo como vicepresidenta de Goldman Sachs a los 28 años para escribir literatura romántica
- ¿Cómo crear un curso online? Guía completa con todo lo que debes saber
- Optimismo e ilusión, Conferencia Emilio Duró
- 5 ideas para abrir tu propia heladería en franquicia
- 5 estilos de oficina para que luzca profesional y moderna
- Así acabé trabajando como asistente virtual: ahora gano más de 100.000 euros al año
- Estrategias para captar CLIENTES siendo FREELANCE
- Los 14 pasos del ‘Toyota way’ que siguen inspirando a los emprendedores después de 85 años
- 10 consejos para emprender sin desperdicio
- Estas son las razones por las que el correo electrónico sigue siendo imprescindible en la empresa en 2022
- No necesitas lo mismo que los demás, somos diferentes
- Las 85 mejores ideas de negocio ahora en España
- El coworking, Aticco Workspaces, crece en Madrid apoyado por propietarios locales
Ideas en fase de desarrollo
Mango StartUp Studio busca empresas e ideas en fase de desarrollo para llevar a cabo inversiones de capital semilla que aporten innovación a la cadena de valor de la industria de la moda y mejoren la experiencia de los clientes. Se han establecido como áreas de interés prioritarias de la aceleradora la sostenibilidad y la tecnología, así como todos los eslabones de la cadena de valor, de la creación de producto a la distribución, pasando por el sourcing.
Las compañías seleccionadas serán de ámbito europeo y deberán encontrarse principalmente en fases iniciales de desarrollo o bien contar con un producto lanzado recientemente. La aceleradora de Mango contará con un de tres millones de euros y prevé la inversión en más de cincuenta empresas a medio plazo.
El acuerdo con el IESE Business School contempla el apoyo de la escuela de negocios a Mango en los procesos de cribado de las iniciativas, formación de las personas y colaboración para los encuentros que ayuden y fomenten el networking a los emprendedores seleccionados.
De igual forma, si la iniciativa lo requiere, Mango ofrecerá también a las start-ups la posibilidad de tener un en las oficinas de la compañía, donde estarán rodeadas de equipos líderes en diseño de producto y desarrollo tecnológico.
En función de la naturaleza del proyecto, el servicio de co-working podría realizarse en la sede central de Mango en Palau-solità i Plegamans o en su centro logístico de Llisá de Munt, así como en el Innovation Center de Mango situado en el distrito 22@ de Barcelona.
También existirá la opción de realizar sesiones en remoto para aquellos emprendedores que no puedan desplazarse a estas ubicaciones. Todas las startups interesadas en esta iniciativa pueden encontrar más información y apuntarse a través de la página: startupstudio.mango.com