Todo el mundo está haciendo esfuerzos en sus trabajos para salir adelante. Hay sectores que están siendo muy perjudicados, como hostelería y turismo, pero otros que dependen en mayor o menor medida también de ellos van igualmente a medio gas. La facturación de la mayoría de los negocios se ha desplomado en 2020 y en 2021, al menos durante los primeros meses la situación va a ser muy dura. Por eso es necesario marcar una hoja de ruta para que todo el mundo pueda remar junto en la empresa.
Son muchos los que tienen claro cómo deben salir de esta crisis. El problema es de tiempos. No saben cómo evolucionará la situación y sobre todo cuándo acabará todo. Se ve la luz al final del túnel, pero no sabemos cuánto vamos a tardar en recorrer este camino. No es lo mismo que se prolongue la situación actual un par de meses más que vernos enfangados durante el verano. Pero igualmente depende mucho del sector, del tipo de cliente que tenemos, etc. No es el mismo camino el que va a recorrer un bar de menús de un polígono industrial que un chiringuito de playa.
- 7 tendencias tech aplicadas al sector del marketing y la comunicación que veremos en 2021
- Esto es lo que ganan los principales streamers de Twitch, en donde destacan algunos españoles como Ibai Llanos, elRubius o AuronPlay
- Visibilizar a las mujeres científicas y tecnólogas en las empresas, una necesidad
- Los camellos roban protagonismo a los unicornios: el efecto colateral del coronavirus en las startups que ha llegado para quedarse
- Cómo serán los Negocios Digitales en 2030
- Las 12 tendencias que debes seguir para triunfar en redes sociales en 2021
- Los 5 grandes cambios en 2021 con los que el eCommerce dará paso a la omnicanalidad
- 9 jefes de pesadilla que quitan el sueño a los equipos de social media
- Cinco errores a abolir en tu estrategia SEO 2021
- Esto es lo que gana exactamente una nanoinfluencer que tiene 1.900 suscriptores en YouTube
- Las promociones también se adaptan a las circunstancias
- De un duro 2020 a un incierto 2021: los retos del ecosistema emprendedor español para el nuevo año
- Segmentación: no es como ir al casino o jugar al tiro al blanco
- 9 ejemplos de negocios montados desde casa
- Uber dice que en 2021 dejará por fin de perder dinero: estos son los pasos que su CEO está dando para conseguirlo
La cuestión igualmente es intentar hacer que todos funcionemos en la empresa como un buen equipo. Que cada uno de lo mejor de sí mismos, justo ahora cuando más lo necesita nuestra compañía. Y sabiendo que en muchos casos el futuro laboral de cada uno está a corto plazo ligado al de la empresa, no debería haber demasiados obstáculos. Nadie quiere quedarse en paro en medio de una crisis económica cuando sabemos que volver a encontrar empleo va a ser muy complicado.
Siempre habrá obstáculos y el principal es que los empleados, incluso los propios responsables de la empresa caigan en el desánimo. Es importante fijar objetivos realistas, no vivir pensando que febrero recuperaremos la facturación del mismo mes del año pasado. También a nivel comercial. No podemos pedir que se haga un esfuerzo cuando se fijan unos objetivos anuales que estén fuera del alcance desde el primer día.
También tomar las decisiones financieras correctas, para mantener a flote la empresa. De poco o nada servirá todo el esfuerzo si al final se acaba por echar el cierre porque no hemos logrado refinanciar la deuda o no hemos podido negociar una mejora de nuestro alquiler. Aquí la prudencia a la hora de recuperar a empleados del ERTE está primando en la mayoría de las empresas y es razonable que así sea en un escenario muy inestable.
Puede que a muchos les de vértigo esta situación. Pero no tienen que olvidar que un día empezaron de cero. Y a pesar de todo se sentían invencibles, convencidos de que todo iba a salir bien. Y su negocio prosperó. Ahora estamos en esa misma situación, con todo en nuestra contra, pero hay oportunidades para salir adelante. Y tenemos que aprovecharlas.