Pocas y mal pagadas: la industria «tech» sigue siendo tierra hostil para las mujeres

No es ningún secreto que las mujeres están claramente infrarrepresentadas en la industria tecnológica. Así y todo, en un entorno en el que se hacen cada vez más esfuerzos en pro de la igualdad, la diversidad y la inclusión en el seno de las empresas la infrarrepresentación de las féminas en el sector «tech» debería estar replegando a bote pronto las alas. Nada más lejos, sin embargo, de la realidad. Un informe emprendido recientemente por la conferencia tecnológica Web Summit concluye que en la industria «tech» las mujeres siguen topándose tristemente de bruces con todo tipo de obstáculos.

El estudio, que colocó bajo la lupa a más de 1.000 mujeres del sector de la tecnología, pone por lo pronto de manifiesto que el 51% de las féminas se sienten injustamente remuneradas en comparación con sus colegas masculinos.

La industria «tech» está igualmente lastrada por la infrarrepresentación de las mujeres. Más de la mitad de las féminas consultadas se lamenta de la ausencia de mujeres en puestos de liderazgo en la escena tecnológica. Con todo, casi el 76% de las féminas consultadas se sienten suficientemente empoderadas para asumir un puesto de liderazgo o al menos tratar de conseguirlo.

En una escena, la tecnológica, en la que la mayor parte de los fundadores de empresas son hombres, las mujeres sienten asimismo que reciben menos soporte financiero que ellos en sus aventuras empresariales. El 29,6% subraya que la falta de financiación es un importante óbice a la hora de tirarse a la piscina del emprendimiento en el ramo «tech».

«Este año se unirán a Web Summit 1.000 empresas tecnológicas fundadas por mujeres. Y sorprende inevitablemente que esta cifra siga creciendo cuando parece evidente que las féminas siguen afrontado los mismos desafíos de siempre en la industria tecnológica«, explica Carolyn Quinlan, vice president of community de Web Summit.

«Resulta frustrante que problemas como el sexismo, la desigualdad en los salarios, el síndrome del impostor y la conciliación sigan emergiendo a la superficie en el sector tecnológico. A menudo parece que estamos invariablemente atrapados en las mismas conversaciones de siempre. Afortunadamente cada vez más mujeres están dando un paso al frente y trayendo sus startups a eventos como Web Summit», enfatiza Quinlan.

Más del 50% de las mujeres han sido confrontadas con el sexismo en el ramo «tech»

En pleno siglo XXI el 50,8% de las mujeres adscritas a la industria tecnológico confiesa haber sufrido episodios de sexismo en su lugar de trabajo (y esta cifra ha experimentado en realidad muy pocos cambios en los últimos años).

El 49,1% de las féminas del sector «tech» se sienten asimismo presionadas para elegir entre su carrera y su familia. Se trata de un proporción que hasta 7 puntos porcentuales por encima de los datos del año pasado.

En esta misma línea, más del 75% de las mujeres sienten que tiene que trabajar más duro que los hombres para prosperar en la industria tecnológica.

Los desafíos que acogotan a día de hoy con más saña a las mujeres en la industria «tech» son los prejuicios inconscientes de género, el equilibrio entre trabajo y vida personal, el déficit de «role models» femeninos, el síndrome del impostor, la falta de redes de soporte y las dificultades para recibir financiación.

El 56% de las féminas creen, por otra parte, que la industria tecnológica no está haciendo lo suficiente para combatir la desigualdad de género y el 69% da cuenta de su insatisfacción con los esfuerzos de la dirección de sus empresas en este ámbito en particular.

De cariz más positivo es, por el contrario, otro dato. Más del 80% de las mujeres asegura que hay colegas femeninas en puestos de dirección sénior en sus empresas y el 68,2% da cuenta asimismo de la presencia de féminas en el C-Suite.

A ojos de las mujeres la ubicua inteligencia artificial (IA) podría acabar teniendo un efecto balsámico en la igualdad de género en el ramo «tech». El 68% cree que esta tecnología impactará positivamente en la igualdad.

La conferencia Web Summit tendrá lugar en Lisboa entre el 11 y el 14 de noviembre.

Esther Lastra

Deja una respuesta