El marketing digital es una disciplina que causa cada vez más interés en el terreno del empleo. Las empresas se posicionan a favor de este sector porque entienden que invertir en esta disciplina es una fórmula eficaz para acercar a los clientes y generar más interacción, consiguiendo así mayores ingresos.
La revolución digital que comenzó ya hace unos años ha pasado a ser un elemento clave ya no solo para aspirar a un mayor crecimiento empresarial, sino también para asegurar la pervivencia de las empresas en el mercado. Estamos asistiendo a ello claramente con el Covid-19, que ha obligado a una aceleración en el proceso de transformación digital, donde también aparece como elemento clave el marketing digital.
¿Qué oportunidades ofrece el marketing digital para empresas y para los propios empleados?
El marketing digital es una disciplina que evoluciona constantemente. Los métodos o estrategias que resultaban válidas hace unos años, ahora pueden haber quedado desfasados o no ser tan útiles. Esto ocurre por la propia evolución de la disciplina y la integración cada vez más completa de las tecnologías en nuestro día a día.
Por ello, para las empresas es imprescindible subirse a esta ola y comenzar a integrar estas herramientas. Para muchas de ellas, y es algo a lo que estamos asistiendo con el Covid-19, no resulta fácil identificar qué puesto o qué tareas necesitan cubrir para su organización.
En el caso de los profesionales del marketing o los candidatos a cubrir estas ocupaciones, el objetivo debe ser la formación continua para adaptarse a las distintas tareas de gestión social media. Los cursos de marketing digital son una buena apuesta para continuar avanzando en ese proceso formativo, aspirar a mejores empleos y posicionarse como un candidato atractivo para las empresas.
- ÉSTA es la CLAVE para vender en LinkedIn.
- El sector TIC es optimista en cuanto al empleo y la facturación para este nuevo año
- El MEJOR Tutorial de Tienda Online que hemos hecho NUNCA
- La joven de 23 años que impulsa la reinvención del Grupo Revoltosa
- Productos milagrosos que libraron in fraganti a sus empresas de la quiebra
- El mayor error que puede cometer un emprendedor ahora mismo, según el cofundador de Let’s Bonus y Wallapop
- 10 emprendedoras que arrasan en su sector
- Hay mercado para todos, aunque no lo creas
- ¿Cómo sabes que finalmente ha llegado el momento de abrir tu empresa?
- Políticas de Facebook: ¿por qué debemos tener cuidado extremo al escribir anuncios para Facebook?
- Linkbuilding en la vida real, te contamos todo y más
- Los 4 contenidos que deberán crear las marcas en redes sociales en 2021
- Un joven de 26 años se ha hecho rico revendiendo productos en Amazon y explica cómo puedes conseguirlo tú
- ¿Qué nos deparará 2021 en cuanto a pagos digitales?
- ¿Por qué es interesante el nuevo botón de WhatsApp en el perfil de Instagram?
¿Cuáles son las profesiones más demandadas en este ámbito laboral?
Un neófito del marketing digital, o una persona poco conocedora de esta disciplina, puede considerar que todas las ocupaciones que integra el sector se pueden resumir en solo una o dos profesiones, pero la realidad es que, cuanto más se avanza en el conocimiento del marketing vamos comprobando que no realiza las mismas tareas es responsable de marketing digital que un community manager o un social media manager.
La de community manager, por ejemplo, es una de las ocupaciones más popularizadas en los últimos años debido al éxito que han obtenido las redes sociales. La misión de estos profesionales es gestionar las redes sociales para convertirlas en un punto de unión entre la propia empresa y la marca con los clientes y ser el responsable de toda la estrategia de marketing en las redes sociales.
El social media manager va más allá del community manager, es como un responsable a más alto nivel. Su función en la empresa es dirigir la estrategia digital pero también qué hacer con la imagen de marca a nivel digital. Estos profesionales coordinan a los community managers para crear protocolos de comunicación y contenidos.
En este grupo de profesiones se cuela también la del responsable de comunicación digital o digital communication manager. Su cometido en la empresa es dirigir la comunicación en los canales digitales y dar a conocer la imagen de marca, así como velar por su buena reputación. Tiene también como tarea encargada medir, analizar y proponer mejoras a los resultados obtenidos para así fijar nuevos objetivos.
La contratación de estos profesionales va a depender del presupuesto destinado a este departamento. Si es una pyme o una empresa con recursos limitados, un solo profesional o un equipo reducido deberá encargarse de todas estas tareas. A medida que el presupuesto va creciendo se puede ir avanzando en más detalles.
Las profesiones más específicas en el sector
Las anteriores son ocupaciones que guardan relación con la gestión de las redes sociales y la comunicación en el ámbito digital. Si bien son muy específicas en cuanto a funciones, el grado de complejidad y profundidad en su contratación va a depender del presupuesto disponible.
Así, un community manager puede ejercer como social media manager o como digital communication manager en función de los recursos que disponga para ello o del equipo que le acompañe.
No obstante, existen también otras profesiones que requieren una formación más específica pero que también se integran en el universo del marketing digital. El responsable de contenidos, por ejemplo, es la persona encargada de coordinar todo lo que la empresa pública en el ámbito de internet para atraer clientes y mejorar su imagen de marca.
Este profesional debe estar en contacto fluido con los especialistas en SEO y SEM, que son quienes desarrollan campañas de marketing en los buscadores tomando como referencia el contenido que se quiere posicionar. A su vez, quienes saben de posicionamiento web han de confiar en los analistas digitales de datos, los expertos en medir los resultados de las campañas de marketing.
Entre los profesionales de marketing digital, cada vez más codiciados por las empresas, se cuelan también los diseñadores web, expertos en la elaboración de espacios web atractivos para los clientes.
Al tiempo que las empresas requieren de profesionales experimentados, los candidatos deben profundizar en su propia formación, pues eso es lo que les va a llevar a ganar en opciones para aspirar a un buen empleo.