La carga fiscal a la que tienen que hacer frente muchos emprendedores llega a ser tan elevada que los lleva a vivir situaciones que les generan gran angustia y preocupación. Uno de esos casos es el del joven empresario de solo 19 años, Toni Santos, conocido como “Dollar Dorado” en las redes sociales, quién tras convertirse en una figura importante dentro del terreno del emprendimiento digital, no ha tenido reparos en asegurar que, a la hora de conseguir éxito en los negocios online también ha tenido que enfrentarse a una carga fiscal que considera del todo injusta.
«He pagado casi 180.000 euros de impuestos en lo que va de año y no estoy orgulloso», afirma el joven emprendedor, que considera que en España se tiene que soportar un sistema injusto. «No siento que esté aportando a la sociedad, siento que me están robando», dice visiblemente enfadado, puesto que recalca que, a pesar de su aportación económica, realmente no percibe ningún retorno tangible del esfuerzo que supone cumplir con las obligaciones fiscales.
Justifica su postura recalcando que el dinero que ha aportado “no ha ido a mejorar cosas de mi alrededor. No ha ido a hospitales ni tampoco a educación”, criticando de esta manera la falta de eficiencia del sistema actual. En su opinión, el problema no está en el hecho de tener que pagar impuestos, sino en la gestión del dinero público que realizan las instituciones españolas.
La situación actual ha llevado a Toni Santos a sentirse frustrado, ya que lejos de ver cómo su esfuerzo se traduce en mejoras a nivel colectivo, realmente “ese dinero ha servido para mantener un sistema absurdo, ineficiente y mal organizado de gente que no aporta nada, pero que cobra como si lo hiciera”.
Castigo para los emprendedores
Toni Santos no tiene reparos en asegurar que el modelo fiscal actual castiga a aquellos que deciden emprender, y tiene claro que en su caso preferiría destinar el dinero que debe pagar en impuestos a otros fines que él mismo pudiese elegir de manera personal, y no tener que pagar para sostener políticas que no son para nada acordes a sus pensamientos.
«Ha ido para financiar proyectos que no elijo, ideologías que no comparto, políticas con las que no estoy de acuerdo y sueldos de personas a las que no respeto», se lamenta el joven, quien también tiene que lidiar con algunas críticas. Sin embargo, no le preocupa en exceso y asegura estar muy orgulloso de su trayectoria y de haber podido alcanzar el éxito con solo 19 años y desde cero.
«Llevo años esforzándome, siendo el loco de la película, recibiendo críticas todos los días, asumiendo riesgos, contratando y pagando», aunque no olvida que “siempre que consigo algo, viene el Estado e intenta meter la mano”, situación de la que se encuentra harto.
Para quién no lo conozca, “Dollar Dorado”, es un creador de contenido que comenzó su trayectoria en las redes compartiendo consejos sobre inversiones y mentalidad financiera, fundando Lathos Club con el objetivo de transformar la percepción de los jóvenes sobre el mundo y su existencia y tratando de guiarlos hasta que puedan alcanzar su mejor versión.
Además, Toni Santos organiza eventos presenciales de todo tipo, asegurando que el aprendizaje más valioso se consigue a través de la interacción con otras personas. Hoy en día cuenta con una gran presencia en las redes sociales con más de 2 millones de seguidores combinados entre las diferentes redes sociales y plataformas.














Los comentarios están cerrados, pero los trackbacks y los pingbacks están abiertos.