Los pagos bancarios han evolucionado de manera notable durante los últimos años. Y uno de los más exitosos ha sido el de banca abierta u open banking, que facilita la compra de un coche, la  realización de inversiones e, incluso, hacer donaciones a organizaciones benéficas. Se trata de una alternativa que, cada vez, irán utilizando más marcas del comercio electrónico.Seguir leyendo

Con el avance de la digitalización que se ha emprendido, de forma general, entre las empresas españolas, podríamos decir que 2022 será el momento de comenzar a hablar de las pymes 2.0. Hasta hace bien poco, la transformación digital de las empresas más pequeñas eran complejas por el elevado precio para construir unaSeguir leyendo

Muchas empresas están en pleno proceso de digitalización. Y uno de sus grandes retos hoy en día consiste en facilitar el trabajo desde cualquier lugar y dispositivo, simplemente con tener conexión a Internet. La nube es el modelo que muchos adoptarán. Y es necesario tener en cuenta una serie deSeguir leyendo

La primera revolución industrial utilizó la energía del agua y del vapor para mecanizar la producción. La cuarta, está empleando la inteligencia artificial, la robótica y hasta la edición de la genética. ¿Cómo nos afectará este cambio? La cuarta revolución industrial ya está aquí y se define por su interconectividad, laSeguir leyendo

El otro día os contábamos que la entidad pública, Red.es, presentaba por todo lo alto Digital Toolkit. Se trata de un programa, adscrito a los fondos europeos, cuyo objetivo es la concesión de ayudas económicas para digitalizar a pymes y autónomos. Se trata de un ambicioso proyecto, que aún no se ha puesto en marcha, y cuyaSeguir leyendo

Uno de los principales retos de las pymes en nuestro país es la digitalización. Se trata de una asignatura pendiente para una buena parte de las pequeñas y medianas empresas españolas. Google ha anunciado un programa que se orienta, precisamente, ayudar en la transición a la digitalización de las pequeñasSeguir leyendo

La concienciación de las empresas en ciberseguridad ha aumentado considerablemente desde que irrumpió la pandemia. Asimismo, se ha notado un incremento en la inversión en protección de información. Es lo que se desprende de los datos publicados por PwC y recogidos por la tecnológica Nuub, especializada en servicios cloud para empresas. Invertir en ciberseguridad De hecho,Seguir leyendo

En las últimas dos décadas, la analítica de datos ha evolucionado exponencialmente hasta el punto de referirnos a los datos como el “nuevo petróleo” y a su análisis como “la refinería del siglo XXI”. Aunque existe desde hace muchos años, su incorporación al mundo de los negocios es relativamente reciente. “La analítica deSeguir leyendo

La transformación digital ha permitido a las pymes, que representan el 99,8% del tejido empresarial español, según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo del Gobierno de España, prosperar y atraer a nuevos clientes. Las compras online han ganado popularidad entre los consumidores por muchas razones, como la flexibilidad, variedad y competitividad deSeguir leyendo

La facturación del sector de servicios TIC crece un 18,8% de forma interanual entre junio de 2020 y junio de 2021, remontando el nivel de actividad que se había logrado antes de la llegada de la pandemia. La facturación es un 11,3% superior a la que había en febrero de 2020. A pesar del reboteSeguir leyendo