Los vinos de Iniesta, los hoteles de CR7, los caballos de Ramos o las hamburguesas de Messi: los negocios más curiosos de los futbolistas

Los vinos de Iniesta, los hoteles de CR7, los caballos de Ramos o las hamburguesas de Messi: los negocios más curiosos de los futbolistas

Andrés Iniesta cuelga las botas. El exfutbolista del FC Barcelona ha publicado este martes 1 un vídeo en sus redes sociales, junto al artista TVBOY, en el que hace referencia a un futuro anuncio que hará el día ocho (como su dorsal más utilizado) de este mes.

Según medios como Relevo y 20 minutos, será entonces cuando Iniesta comparta que se retira del fútbol profesional.

En caso de confirmarse, el manchego, nacido en Fuentealbilla (Albacete) hace 40 años, cerrará una carrera futbolística durante la cual ha ganado 40 títulos —además de varios logros individuales, como dos podidos en el Balón de Oro y diversos MVP—: 32 trofeos con el Barcelona (incluidas 4 Champions League y 9 Ligas), 5 con la Selección española (entre los que destacan el Mundial y las dos Eurocopas) y 3 con el Vissel Kobe japonés.

Su último club habría sido el Emirates Club, en los Emiratos Árabes Unidos y con el que no alzó ninguna copa. En el recuerdo de los españoles quedará su histórico gol para ganar el Mundial de 2010 y su celebración con el nombre de su amigo Jarque en la camiseta.

Así, se prevé conocer más cosas sobre su futuro la próxima semana. Iniesta ha expresado anteriormente que quiere sacarse el carnet de entrenador y que le «gustaría volver al Barça en algún momento» de su vida, y tiende además varios negocios de los que ocuparse.

De hecho, el centrocampista es uno de los futbolistas (en activo o retirados) que han invertido sus fortunas en diversos negociosmás o menos exitosos, originales o arriesgados: compras de clubes de fútbol, inversiones en el sector inmobiliario, en restaurantes, hoteles, gimnasios, eSports, caballos y el mundo taurino, bioquímica y muchos otros.

«La inversión inmobiliaria es el activo favorito de los futbolistas profesionales. Dentro de las posibilidades de inversión, es sencilla y relativamente segura. Pero cada vez más son los futbolistas que apuestan por fondos de inversión de mayor o menor riesgo. Y por supuesto, también invierten influidos por sus preferencias personales», explica Ángel J. Martínez López, partnerships manager en World Football Summit y consultor estratégico, en una publicación en LinkedIn.

Andrés Iniesta y sus vinos

Uno de los casos más conocidos de emprendimiento por parte de un jugador de fútbol profesional de élite es precisamente el del manchego y sus Bodegas Iniesta S.L., localizadas en su pueblo natal y con las que comercializa vinocuentan con casi 300 hectáreas de viñedo y 14 variedades diferentes de uva.

Iniesta, con un patrimonio estimado en unos 100 millones de euros, también fabrica y vende su propio aceite; ha lanzado Never Say Never, compañía global de entretenimiento y marketing deportivo; entró en 2015 en el capital de First1Vision Technologies, startup que desarrolla microcámaras integradas en camisetas inteligentes para medir el rendimiento de deportistas; y tiene una participación en la marca de zapatillas Mikakus, entre otras inversiones y negocios.

Gerard Piqué y la Kings League

Piqué, su excompañero en el Barcelona y en la Selección, ha sido aún más protagonista con su vida empresarial fuera del mundo del fútbol… o no tan fuera. El central catalán ha seguido vinculado a través de su adquisición del F.C. Andorra y es sobre todo conocido su innovador y exitoso proyecto de la Kings League (luego acompañado por la Queens League), junto a personalidades como Ibai Llanos.

Piqué ha creado Kosmos, entramado de empresas vinculadas a los deportes —por ejemplo, con la Supercopa de España de fútbol o la Copa Davis de tenis—; ha impulsado una bebida isotónica con 426 Miles SL, posee Kerad Project (inversiones inmobiliarias) y la marca de gafas Kypers, es presidente de E-Sports Media Rights y participa en el equipo de este deporte Koi, también junto a Ibai.

Cristiano Ronaldo: CR7

Cristiano Ronaldo, actual jugador del Al-Nassr F. C. (de la liga saudí) y exfutbolista del Real Madrid, impulsa su marca personal CR7 por el mundo.

El goleador luso ha abierto hoteles junto con el Grupo Pestana en distintas ciudades (como Madrid, Lisboa, Marrakech y Nueva York), tiene sus propias marcas de ropa, se ha dedicado a la explotación de aeronavesrespalda la marca de agua Ursu9 y posee la cadena de gimnasios CR7 Fitness by Crunch (repartidos por varias localizaciones de Portugal y España).

Leo Messi: inmobiliaria, Silicon Valley y hamburguesas

Leo Messi, también vinculado a Arabia Saudí y quien ha sido el deportista mejor pagado del mundo, ha diversificado su fortuna en diferentes inversiones.

El jugador argentino, ahora en el Inter Miami estadounidense, es uno de los inversores de la cadena de hamburguesas Vicio, fundada por Aleix Puig, ganador de Masterchef. Asimismo, ha creado su propio fondo en Silicon Valley y posee inmuebles repartidos por el mundo (España, EEUU, Argentina…), incluido un hotel de 4 estrellas en Sitges, informa El Periódico de España. También ha desarrollado su propia marca de moda en colaboración con la hermana de Tommy Hilfiger.

Álvaro Morata y los manolitos

Morata, actual jugador del AC Milan y exfutbolista de equipos como el Real Madrid y el Atlético de Madrid, tiene como inversión más famosa su participación en Manolo Bakes, la cadena de ‘manolitos’ o minicruasanes, que recientemente le ha reportado 5,5 millones de euros por la venta de acciones.

El deportista español también cuenta con una participación en la cadena Tasty Poke y posee el equipo de eSports Ramboot.

 Sergio Ramos y sus caballos

Sergio Ramos es otro futbolista que ha invertido en la construcción, a través de sociedades como Sermos 32 y con la explotación de gasolineras o un parking de Marbella, así como en arte contemporáneo. Además, ha inaugurado el exclusivo gimnasio Sergio Ramos by John Reed, pero en 2023 se desvinculó de la cadena.

Sin embargo, su apuesta de negocio más personal, conocida y original es seguramente la hípica: el exjugador del Sevilla, el Real Madrid y el PSG es un amante de los caballos. Cuenta con una yeguada propia (SR4) en la que figura el Yucatán de Ramos, campeón del mundo de 2018

Mathieu Flamini y la bioquímica

El centrocampista francés Mathieu Flamini ha sido jugador de equipos como el Arsenal, el Getafe y el Milan, pero también es conocido como empresario por su apuesta innovadora por la bioquímica y el medioambiente.

Tras crear la empresa GFBiochemicals, Flamini ha invertido en investigación y en producir ácido levulínico a partir de la biomasa: este material permite sustituir productos químicos y compuestos procedentes del petróleo para fabricar plásticos biodegradables, disolventes y detergentes de base biológica y combustibles limpios, informan Legal Sport y MV Investment Group.

Jose Manuel Fuentes Prieto

Emprendedor en internet y, enamorado de las iniciativas sociales que surgen en torno a colectivos mas vulnerables. Desde el Gabinete de Comunicación edita webs enfocadas en los emprendedores y teletrabajadores

Deja una respuesta