Durante meses, la constante amenaza de las políticas arancelarias de represalia del presidente estadounidense Donald Trump ha sembrado la incertidumbre en los mercados. Con las relaciones comerciales bajo presión, los inversores se han visto obligados a observar y esperar mientras Trump ha retrasado los plazos, prolongando la ansiedad económica. Ahora han aparecido todavíaSeguir leyendo

La reacción del mercado fue inmediata: los inversionistas celebraron que el alcance de las sanciones quedara limitado. Google saltó 8% y Apple avanzó 4%, ya que recibe miles de millones anuales por mantener Google como motor predeterminado en iPhones. En este contexto, el fallo preserva acuerdos lucrativos y evita disrupciones que habrían golpeado de llenoSeguir leyendo

El final del verano suele relacionarse con el síndrome postvacacional. Sin embargo, lo que realmente golpea la economía de las pymes va mucho más allá de una breve desmotivación. Lo que pesa sobre sus cuentas, y compromete su viabilidad, es el absentismo laboral, un fenómeno con cifras crecientes que impacta directamenteSeguir leyendo

Los autónomos ‘freelance’ emplean casi un tercio del día en gestionar el correo y elaborar propuestas; un esfuerzo que condiciona su capacidad para captar nuevos clientes. Soluciones basadas en inteligencia artificial, como CorrectoAI, ayudan en la labor comercial y ahorran tiempo.Seguir leyendo